+DSP - masdspestudio - es un Estudio de Música. Más DSP para artistas musicales

La historia de +dsp

+DSP nace de una necesidad

Me llamo Jose y vivo en Tenerife. Aquí, en la isla, empecé a formarme como productor para convertirme en un artista de música electrónica.

Desde muy pequeño mi abanico musical ha sido muy variado. Recuerdo el primer primer disco que “compré”: Invincible de Michael Jackson, que tenía un color, unos arreglos y unos sonidos muy adelantados para el momento, la canción Heartbreaker, contenía sonidos de sintetizadores de frecuencia modulada, que se pusieron de moda 10 años después. Aparte, ese disco fue el primero que me introdujo al artista The Notorious B.I.G., que aparecía en la canción Unbreakable. Eso para mí fue un antes y un después porque caló en mí el sentimiento del rap, el ritmo y la rima. 

Esos fueron mis primeros “descubrimientos”, pero hasta ese momento lo que escuchaba eran grandes artistas como Freddy Mercury o Prince. En definitiva, la música me marcó desde que era muy pequeño.

Con 14 años la música ya era una parte muy importante de mi vida. Escuchaba artistas como Klaas, Spencer & Hill, Eddie Thoneick, Deadmau5, Justice, dedicándole más de 4 horas diarias a buscar música, descargarla, e intentar pincharla con una controladora que tenía.

Pero no fue hasta finales de 2012 que dio un vuelco mi vida y me plantee por primera vez aprender a producir. Por aquel entonces yo personalmente no conocía a nadie que estuviese metido en el tema de la producción, pero sí sabía que el hermano mayor de un amigo mío hacía música electrónica. Así conocí a Annuki, la primera persona con la que pude hablar y que me enseñó cómo iba el tema de la producción. Para mí fue un impacto ver todo lo que se podía hacer con un ordenador y le propuse pagarle por que me diera clases en el estudio en el que trabajaba en Santa Cruz con Javi Place. En ese transcurso de 6 meses, desde que empecé en el estudio con Annuki, decidí que quería dedicarme a la producción de música electrónica y ser artista. Lo tenía claro. 

En 2014 me mudé a Madrid para estudiar ingeniería de sonido, y entonces empecé a adentrarme más en la música de club, con el tech-house y el techno. En la isla había poca escena de estos géneros y pocos clubes; fue en Madrid donde nació en mí la inquietud de trabajar y pinchar este tipo de música. Poco después, en 2015, vuelvo a Tenerife, y 10 meses después de mi regreso saco mi primer tema como artista y lanzo mi primer proyecto como John Keys.

Este nombre nacía para compartir con mis amigos la música que yo hacía por aquel entonces. En un principio no me tomé el proyecto de un modo muy personal, pero llegaron algunas colaboraciones interesantes: publiqué música en los sellos de Low Groove y Be One Limited, y recibí el support de artistas como Dennis Cruz. En 2018 fue cuando generé mis primeros ingresos vendiendo temas como ghostproducer. Y es ahi cuando me doy cuenta de que había una posibilidad real de poder vivir de esto. 

También por 2015 y en paralelo a la electrónica estaba haciendo algo de beatmaking. Además, empecé a trabajar en sesiones de estudio con artistas independientes, cercanos a géneros del rap y el trap. 

Y sin darme cuenta entro en una etapa en la que empiezo a desarrollar mucha inquietud con el tema de las grabaciones, la edición de las mismas, su procesamiento etc., que me lleva a empezar a decantarme por trabajar enfocándome en crecer como ingeniero/productor mas que como artista.

Al no tener forma con mi proyecto artístico de enlazar los trabajos con artistas de otros géneros o mezclas y masters que hacia para otra gente de música electrónica. Empiezo a pensar en ponerle una firma a estos trabajos y empiezo a darle vueltas a un concepto. 

Aqui es donde nace +DSP | Estudio 

VOCACIÓN EN CRECIMIENTO

En 2019 el artista Annuki estaba terminando su segundo lanzamiento para el sello Universal Music y no encontraba una cantante para el verso y el pre-estribillo del tema. Después de hablarlo con él escribí una letra y grabé unas voces para el verso y el pre-estribillo de su canción. Ahí nace el nombre de Jay Correa, y se convierte en mi nuevo pseudónimo artístico y en mi firma como productor.

En los últimos años he seguido trabajando en el estudio haciendo música con un montón de artistas. A raíz de la pandemia del covid ofrecí mi primera formación presencial a tiempo completo. Fue una formación presencial e individual en mi estudio, centrada en producción musical y mentalidad.

Además, también he tenido tiempo para aprender y desarrollar otro área de trabajo: la acústica. Mi estudio llevaba acondicionado desde 2016, y después de notar algunos problemas que afectaban a mi forma de trabajar, empecé a formarme y a leer sobre acústica. Investigué cómo estaban hechas las trampas que ya tenía y cómo podía mejorarlas, y empecé a hacerme mis propias trampas acústicas y a diseñar mis prototipos. Así, descubrí una manera de unir mi trabajo musical con la carpintería, hasta el punto de ofrecer un nuevo servicio, aún en desarrollo, con el que ya he trabajado el acondicionamiento acústico de los home-studios de otros artistas y productores de la isla.

Ya en 2021 empiezo a publicar música con otro nuevo proyecto: Delaisla. Bajo este nombre hago música electrónica con una producción muy vinculada a mí en lo personal y en lo emocional. Y mientras tanto, sigo desarrollando la idea de +DSP, su identidad de marca y su sentido.

Al principio usaba la firma de +DSP para etiquetar los trabajos que realizaba para otros como productor. Con el paso del tiempo, el nombre se ha ido asociando cada vez más a mi persona, a mis gustos y a mis aficiones. Desde pequeño me ha interesado el mundo del hip-hop y su cultura; he pasado por el grafiti y el skate, y también he tenido siempre presente en mi vida ciertas inquietudes, como la identidad cultural que dan las marcas, el arte, la música y el deporte.

 

Es por todo ello que tengo las ganas y la necesidad de ampliar el concepto de +DSP, y desarrollarlo en otras ramas, como la ropa y la moda, los audiovisuales, el grafiti, el diseño gráfico y la tecnología.

+DSP es un concepto en desarrollo y crecimiento continuos, pero con sus raíces vinculadas a mis inquietudes, a mi música y a la isla.



CONTACTO:

    He leído y acepto la Política de Privacidad y recibir notificaciones de www.masdspestudio.com

    100% libre de spam. www.masdspestudio.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por José Luis García Correa como responsable de esta web. La finalidad de este tratamiento es enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado.

    Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el servicio de hosting y webmail que utilizamos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en contacto@masdspestudio.com.

    También tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.